Consulta aquí el programa completo del Tren de Cervantes y descubre todo lo que te espera en esta experiencia única: desde la animación teatral a bordo y las visitas guiadas por Alcalá de Henares, hasta los horarios, paradas y actividades especiales en cada punto del recorrido. Planifica tu jornada paso a paso y disfruta de un viaje lleno de historia, cultura y entretenimiento para todas las edades.
Recibimiento
10:15 h. Recibimiento de los participantes viajeros junto a la Oficina de Atención al Cliente de la estación de Atocha Cercanías Madrid, donde actores ataviados de época se presentarán, les encaminarán al tren y les acompañarán durante toda la visita.
10:32 h. Salida de Madrid Atocha (el tren estará disponible 20 minutos antes de la salida para la recepción y subida de los viajeros).
11:07 h. Llegada del Tren a la estación de Alcalá de Henares.
Mañana
11:25 h. San Lucas: C/Libreros, Santas Formas, imprentas.
11:35 h. Cervantes: Plaza del Mercado, Corral, Capilla del Oidor.
12:10 h. Cabecera Calle Mayor (Barrio judío, calle sobreaportalada, mirillas, hospitalillo, sinagoga).
12:30 h. Casa de Cervantes: Convento Carmelitas, Casa de Cervantes (exterior).
12:50 h. Plaza Santos Niños: Origen de la ciudad, barrio cristiano, plazas, cambista, Catedral (exterior).
13:10 h. C/San Juan: Entrevista, transito.
13:15 h. Plaza Palacio, Palacio Arzobispal, Bernardas, Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid (exterior), barrio musulmán.
13:40 h. Fin y opcional entrada Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid.
Tiempo libre para comer
Tarde
16:15 h. Encuentro en Plaza de Cervantes: Universidad.
17:45 h. Traslado a Estación.
18:30 h. Salida del tren con destino a la estación de Atocha, donde llegaremos a las 19:09 h.
Fin de la actividad.
Excepcionalmente,los horarios y los recorridos podrán verse modificados por causas ajenas a la organización
